Resumen:
El
artículo, “El tráfico de armas de EE UU hacia Centroamérica, un misterio enexpansión” explica la circulación de drogas y armas en Centroamérica.
Específicamente, el área con una
concentración de drogas es el “Triangulo de la Muerte,” o los países Honduras,
El Salvador y Guatemala. Estos países son zonas con la mayor tasa de homicidios
donde se usaron muchas armas por los narcotraficantes para proteger las drogas
con destino a los Estados Unidos. La protección de las drogas crean violencia y
los crímenes en el “Triangulo de la Muerte” porque los carteles implementan un
sentimiento de terror entre la gente para establecer rutas de narcotráfico y
dominación en la región.
La mayoría de armas usó en
Guatemala es ilegal y no registrada. En
adición a la violencia que se ha creado por los carteles de armas y
narcotraficantes, la población no tiene información sobre las actividades
ilegales en la región. Las organizaciones son subterráneas y por lo tanto la
población no comprende los posibilidades de violencia. La gente necesita algún
conocimiento para comprender el peligro y mantener su seguridad. Las organizaciones
mantienen una identidad muy secreta porque los carteles son una parte del
mercado negro. Además, los gobiernos no tienen acceso a cualquier información
para proteger la sociedad y prevenir muertes o contrabando. El gobierno y la gente necesita información
sobre las actividades subterráneas para parar totalmente la transportación del sustancias
ilegales y el comercio negro y difundir
conocimiento público sobre los carteles.
Análisis:
Yo
pienso que el nivel del crimen está creciendo y el conflicto violento está
intensificando entre de estos países. Sin la intervención de las organizaciones
internacionales o el esfuerzo del gobierno, los crímenes y muertes aumentarán
más. Es importante que cree tácticas internacionales y termine los carteles de
las drogas para (1) eliminar la comunicación entre los carteles en
Centroamérica y los contrabandistas en los Estados Unidos para controlar la
frontera y (2) mejorar la policía y tratar de eliminar la corrupción del
gobierno en “el Triangulo de la Muerte.”
Los
carteles de las drogas establecen un sentimiento de terror en la gente y hacen a
los países lugares inestables para vivir. Yo pienso necesario que pare la
violencia y el contrabando antes los problemas sean peores.
Algunos gobiernos sugieren legalización
de las drogas es la solución a la violencia y las muertes, pero yo pienso que la
idea es muy mala. Esta idea es beneficiosa porque eliminará inmediatamente la
violencia y las muertes que se producen debido a las actividades ilegales, pero
no parará el mayor problema o la corrupción.
La legalización dará demasiado
poder a las organizaciones ilegales y los carteles de las drogas. Las
organizaciones tendrían muchas autoridad del gobierno y podrían limitar los
derechos civiles y la libertad de prensa en la sociedad. Además, la legalización
del narcotráfico y el comercio de las drogas creará un ambiente peligroso y
inseguro por los niños y jóvenes. La legalización animará el uso de las drogas
y creará accesibilidad a las armas para los jóvenes, y establecerá muchas
adicciones en la población.
Me parece que el uso de la
fuerza armada en los gobiernos latinoamericanos contra el narcotráfico será
capaz de detener el contrabando. Aunque la eliminación del narcotráfico será
difícil y tomará mucho tiempo a implementar completamente, los gobiernos latinoamericanos
pueden obtener más poder y parar las muertes con la ayuda de organizaciones
internacionales como las Naciones Unidas y los países desarrollados como los
Estados Unidos.
Mi opinión es un poco idealista
pero es la mejor solución a este problema en comparación a la legalización de
las drogas poderosas.
Preguntas:
1.
¿Crees que la legalización de armas sería eliminar problemas de corrupción
o crear más corrupción por la gente?
2.
¿Qué son otras soluciones para terminar la violencia y corrupción en
la industria del narcotráfico y el contrabando? ¿Piensas que las mismas soluciones
del problemas en los Estados Unidos son efectivas en los países
latinoamericanos también y por qué?